Charolais

 La raza Charolais tuvo su origen en las regiones Centro Oeste y Sudoeste de Francia, en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. No se conoce el ganado que dio origen a esta raza. selección determinó la aparición de un ganado vacuno de capa blanca denominado Charolais.

El ganado Charolais es de gran tamaño: los toros adultos pesan 900 a 1250 kg y las vacas de 560 a 950 kg. La piel presenta pigmentación apreciable; el pelo es corto en verano y largo en invierno.Pruebas de comportamiento reportan los siguientes rendimientos:Novillos en engorda tienen un aumento de peso diario de 1.58kg, una conversion alimenticia de 1ª 7.26 kg,area de ribeye de 82.6cm cuadrados. En cuanto a la eficiencia reproductiva la raza charolesa ha mostrado : Una tasa de preñez de 81%,tasa de supervivencia de 96%,asi como una tasa de destete de 78% .


Origen de la Raza Charolais 


Se observó por primera vez en 1878 y en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. La selección fue quien determinó la aparición de un ganado vacuno de capa blanca y en los siglos XVI y XVII fue aceptada ampliamente en Francia utilizándose en principio para la producción de trabajo agrícola.


Finalidad: Producción de carne


Peso Promedio:

Hembras adultas: 560-950 kg


Machos adultos: 900-1250 kg


Crías al nacimiento: 42-45 kg


Becerros al destete: 298-320 kg


Rendimiento en canal: 65-70


Características de la Raza Bovina Charolais:

El pelaje es sedoso color crema pálido o blanco, corto en verano y largo en invierno, cabeza pequeña (los toros presentan una “melena” sobre la nuca) cuerpo amplio y cilíndrico, no cuadrado, como las razas inglesas, de capa blanca o blanco-amarillenta, de mucosas no pigmentadas, orejas finas de tamaño medio, cuernos claros y de mediana longitud, patas cortas y con aplomo, cola pequeña y de escasa borla.


La mejor característica de su anatomía sus muslos muy desarrollados y la forma convexa de cuartos traseros de donde se obtiene carne tierna, sabrosa y altamente nutritiva.













Comentarios

  1. muy buena informacion me parecio una informacion muy completa me ayudo mucho a saber cosas que tenia la duda.

    ResponderBorrar
  2. interesante este tema,ya que nos ofrece una visión detallada sobre la raza bovina Charolais, destacando sus características morfológicas, productivas y reproductivas.

    ResponderBorrar
  3. Me parece de agrado esta informacion sobre la raza charoláis ,nos habla de manera específica y bien argumentado

    ResponderBorrar
  4. Algo muy interesante para saber sobre los toros charolais un trabajo muy bonito para las razas y me ayudó mucho en mi ganado

    ResponderBorrar
  5. Fue muy interesante y una gran información saber el origen de la raza Charolais

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

TOROS ANGUS

toros hereford

Lo mas nuevo 3