Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Lo mas nuevo 3

Imagen
  Lo más nuevo en Toros Angus de Durango, México,  incluye la participación en la Tercera Exposición Nacional Angus, con calificación de toros Angus negros y rojos, así como una subasta nacional .  Además, se destacan las genéticas de origen argentino/americano, como ECAN, PALERMO, LEON y DUCHES, disponibles para empadres.  También se mencionan toros de genética canadiense/americana, como los de la línea TH Master Plan, exhibidos en Guadalajara.   Aspectos destacados: Exposición y Subasta Nacional Angus en Durango: Durango fue sede de la Tercera Exposición Nacional Angus, con calificación de Angus negro y rojo, y una subasta nacional.   Genética Angus de Origen: Se presentaron toros con genética Angus de origen argentino/americano, como ECAN y PALERMO.   Genética Canadiense/Americana: Se exhibieron toros con genética canadiense/americana, incluyendo líneas como TH Master Plan.   Angus Rojo Mexicano: Se destacó la genética de Red Bonanza Capitán Am...

Lo mas nuevo 2

Imagen
  En el mundo taurino, la novedad más reciente es  la reforma a las corridas de toros en la Ciudad de México, donde se ha aprobado una legislación que busca que los espectáculos sean sin violencia .   Esto implica la prohibición de usar objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, y solo permitir el uso del capote y la muleta.   Además, hay otros eventos taurinos importantes en curso, como la "Serial de Primavera en Plaza de Toros Nuevo Progreso" en Guadalajara, que incluye rejoneo, novilladas y corridas de toros.  También se celebra la "Feria de San Isidro" en Madrid, el evento taurino más importante del mundo, que incluye corridas de toros, novilladas. Finalmente, en el ámbito de la tauromaquia, es relevante mencionar la controversia en la Ciudad de México sobre el futuro de las corridas en la Plaza México, donde la suspensión ha sido revocada y el regreso de las corridas se ha permitido mientras se resuelve el caso.  

Lo mas nuevo 1

Imagen
                             torniquete En el 35º remate de La Pasteriza se escribió una de esas páginas que quedarán en la historia de Angus y también de la ganadería argentina. El 90% de Torniquete, el toro colorado cabeza de la subasta que llegaba como la gran estrella de tarde, fue vendido en 132 millones de pesos, una suma récord para la cabaña de San Miguel del Monte y para la raza. El toro colorado de casi dos años fue adquirido fue adquirido por Marcan Gus, un grupo de 10 ganaderos santafesinos de Venado Tuerto. “Sabíamos que iba a haber una disputa por el toro, que era buscado por gente interesada. Pero los precios los pone el mercado y estamos muy sorprendidos por el valor que hizo Torniquete. Nunca pensamos que iba a llegar a semejante precio”, dijo el cabañero Ricky Orase dice. Torniquete llegó al remate luego de dos muy buenos años en las pistas más importantes de la raza. En 2023 fue elegido como M...

Charolais

Imagen
 La raza Charolais tuvo su origen en las regiones Centro Oeste y Sudoeste de Francia, en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. No se conoce el ganado que dio origen a esta raza. selección determinó la aparición de un ganado vacuno de capa blanca denominado Charolais. El ganado Charolais es de gran tamaño: los toros adultos pesan 900 a 1250 kg y las vacas de 560 a 950 kg. La piel presenta pigmentación apreciable; el pelo es corto en verano y largo en invierno.Pruebas de comportamiento reportan los siguientes rendimientos:Novillos en engorda tienen un aumento de peso diario de 1.58kg, una conversion alimenticia de 1ª 7.26 kg,area de ribeye de 82.6cm cuadrados. En cuanto a la eficiencia reproductiva la raza charolesa ha mostrado : Una tasa de preñez de 81%,tasa de supervivencia de 96%,asi como una tasa de destete de 78% . Origen de la Raza Charolais  Se observó por primera vez en 1878 y en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. La selec...